Glaucoma en la vista

Glaucoma en la vista
Glaucoma en la vista
Glaucoma en la vista
Glaucoma en la vista
Glaucoma en la vista
Glaucoma en la vista

Descripción

Descripción

El glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que dañan el nervio óptico. El nervio óptico es el encargado de enviar la información visual del ojo al cerebro y es vital para tener una buena visión. Los daños en el nervio óptico a menudo están relacionados con una presión alta en los ojos. Sin embargo, el glaucoma se puede producir incluso con una presión ocular normal.

  • Halos alrededor de las luces
  • Visión borrosa al hacer ejercicio
  • Pérdida gradual de la visión lateral

Cuándo debes consultar con un médico

Si los síntomas aparecen repentinamente, es posible que tengas un glaucoma agudo de ángulo cerrado. Los síntomas incluyen un intenso dolor de cabeza y un fuerte dolor de ojos. En este caso, necesitas recibir tratamiento lo antes posible. Acude rápidamente a una sala de emergencias o llama de inmediato al consultorio de un médico especializado en los ojos (oftalmólogo).

riesgo mayor de desarrollar glaucoma de ángulo cerrado.

Prevención

Estas medidas pueden ayudar a detectar y controlar el glaucoma en sus etapas iniciales. Eso puede ayudar a prevenir la pérdida de la vista o retrasar su progreso.

  • Haz que te examinen la vista con regularidad. Los exámenes exhaustivos y periódicos de la vista pueden ayudar a detectar el glaucoma en sus etapas iniciales, antes de que produzca daños significativos. Como regla general, la American Academy of Ophthalmology (Academia Estadounidense de Oftalmología) recomienda un examen exhaustivo de la vista cada 5 a 10 años si tienes menos de 40 años, cada 2 a 4 años si tienes de 40 a 54 años, cada 1 a 3 años si tienes de 55 a 64 años, y cada 1 a 2 años si tienes más de 65 años.

    Si corres el riesgo de tener glaucoma, deberás hacerte exámenes de detección con más frecuencia. Pide al proveedor de atención médica que te recomiende el mejor programa de exámenes de detección para ti.

  • Conoce el historial médico ocular de tu familia. El glaucoma suele ser hereditario. Si corres un riesgo mayor, es posible que necesites exámenes de detección más frecuentes.
  • Usar protección para los ojos. Las lesiones oculares graves pueden derivar en glaucoma. Usa protección para los ojos cuando trabajes con herramientas eléctricas o practiques deportes.
  • Usa las gotas de venta con receta médica para los ojos regularmente. Los colirios para el glaucoma pueden reducir considerablemente el riesgo de que la presión ocular alta aumente hasta convertirse en glaucoma. Usa los colirios como lo recetó el proveedor de atención médica, aunque no tengas síntomas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *